Ansiedad Y Rendimiento Academico Pdf
ActasdoXCongressoInternacionalGalegoPortugusde Psicopedagogia. Braga Universidade do Minho, 2009 ISBN 9789728746711. RESUMEN. Fundamento La elevada frecuencia de ansiedad y depresin en estudiantes universitarios est relacionada con factores sociales, familiares y con el estrs. La UNMSM. Relacin entre l rendimiento acadmico, la ansiedad antee los exmenes, los rasgos de personalidad, el autoconcepto y la asertividad en estudiantes del. SbhcKf5dZzVoyajALfVtTl72eJkfbmt4t8yenImKBVvK0kTmF0xjctABnaLJIm9' alt='Ansiedad Y Rendimiento Academico Pdf' title='Ansiedad Y Rendimiento Academico Pdf' />Un estado de la cuestinEl estrs es algo que se aprecia en casi cualquier estudiante universitario. No es que sea una epidemia de estrs, es solamente que la Universidad no es un paseo de color de rosa, aqu se suda la nota y se trabaja duro. Stephanie Estudiante universitariaIngresar a una institucin educativa, mantenerse como alumno regular y poder egresar de ella suele ser una experiencia que muchos alumnos consideran estresante, sin embargo, la importancia que se le brinda a este fenmeno en el discurso estudiantil, e inclusive en el discurso oficial de las instituciones, no ha sido acompaada, como debiera de ser, por una gran cantidad de investigaciones que permitan conocer las caractersticas de este fenmeno. Esta situacin, ms real de lo que aparenta ser, se refleja en el hecho de que en la revisin de la literatura para identificar lo que se ha investigado acerca del estrs acadmico, solamente se pudieron ubicar 7. Tener una antigedad no mayor a 1. Abordar exclusivamente estresores que no eran del mbito acadmico. Presentar datos incompletos. Interdisciplinaria, Centro Interamericano de Investigaciones Psicolgicas y Ciencias Afines, Artculos a texto completo. La glndula suprarrenal, adrenalina de la mdula de la misma glndula y noradrenalina de las terminaciones simpticas. El estrs psicolgico se refleja es. ORIGINAL. Sntomas de depresin y ansiedad en jvenes universitarios prevalencia y factores relacionados. Depression and anxiety symptoms in young university. ENCUENTROS Factores psicolgicos en adolescentes escolarizados con bajo rendimiento acadmico depresin y autoestima Fernando Robert Ferrel Ortega 1. How-to-Fix-Your-Credit-Esperanza--272927-e4d89a9e2dc13f1acf3d.jpg' alt='Ansiedad Y Rendimiento Academico Pdf' title='Ansiedad Y Rendimiento Academico Pdf' />Una vez depurada la base de datos se cont con 5. De estas investigaciones el 4. Internet. Caractersticas estructurales del campo de estudio del estrs acadmico. Una vez construida la base de datos se realiz un primer anlisis de las investigaciones que la constituan, lo que permiti identificar, en primera instancia, dos problemas estructurales del campo de estudio del estrs acadmico la coexistencia de diversas formas de conceptualizar el estrs y la diversidad de instrumentos de medicin. En lo referido a la conceptualizacin del estrs, se puede observar que en las investigaciones sobre el estrs acadmico coexisten tres conceptualizaciones de manera explcita La centrada en los estresores v. Ansiedad Y Rendimiento Academico Pdf' title='Ansiedad Y Rendimiento Academico Pdf' />O cabe la menor duda que el deporte constituye, hoy en da, el fenmeno social de mayor relevancia y trascendencia en nuestra sociedad Cox. Gonzlez, Villatoro, Medina Mora, Jurez, Carreo, Berenzon y Rojas, 1. Rovira, 2. 00. 2. El 2. 6 de los trabajos se adscriben a este tipo de conceptualizacin. La centrada en los sntomas v. Correch y Labiano, 2. Vias y Caparrs, 2. El 3. 4 de las investigaciones se realizan a partir de esta conceptualizacin. Las definidas a partir del modelo transaccional v. Barraza, 2. 00. 3 y Navarro y Romero, 2. El 6 de los estudios toman como base este modelo. Independientemente de estas tres formas de conceptualizar el estrs, se pudo observar tambin otras dos situaciones particulares a que existen trabajos que realizan su investigacin a partir de un enfoque multidimensional Huaqun y Loaiza, 2. Barraza, 2. 00. 5. Las investigaciones bajo este tipo de enfoques representan el 9 del total analizado. El 2. 5 restante de las investigaciones analizadas no conceptualizan de manera explcita el estrs o cruzan su conceptualizacin con otros constructos como salud mental o ansiedad v. Garca, 2. 00. 1 y Massone y Gonzlez, 2. Este primer anlisis permite afirmar que en el campo de estudio del estrs acadmico se da la coexistencia de mltiples formas de conceptualizacin, lo cual, aunado a la no conceptualizacin explcita en otros casos, constituye el primer problema estructural de este campo de estudio. En el caso de los instrumentos de medicin, se puede observar que la totalidad de los trabajos excepcin hecha de aquellas investigaciones que centran su atencin en las reacciones fisiolgicas v. Prez, De Macedo, Canelones y Casts, 2. Barraza, 2. 00. 5, inventarios v. Polo, Hernndez y Pozo, 1. Vias y Caparrs, 2. Entre los instrumentos que se utilizan se encuentran los siguientes Escala Magallanes de estrs en Magaz, Garca y Del Valle, 1. Autoinforme de estrs percibido Pellicer, Salvador y Benet 2. Escala de estilos y estrategias de afrontamiento Martn, Jimnez y Fernndez, 1. Escala de evaluacin del estrs en Prez, Martn y Borda, 2. Escala de sucesos estresantes extraordinarios en Prez et. Inventario de estrs acadmico Celis, Bustamante, Cabrera, Cabrera, Alarcn y Monge, 2. Polo et. al. 1. 99. Escala de vulnerabilidad psicolgica Manrique, Aguado y Bravo, 2. Test de estrs simple y de la tensin Huaquin y Loaiza, 2. Test de estrs general universitario Huaquin y Loaiza, 2. Test de estrs personal universitario Huaquin y Loaiza, 2. Test de estresores curriculares Universitarios Huaquin y Loaiza, 2. Cuestionario COPE de estrategias de afrontamiento Chico, 2. Escala de percepcin de estrs Sender, Valles, Puig, Salamero y Valds, 2. Cuestionario bilinge de estresores Zupiria, Uranga, Alberdi y Barandiarn, 2. En el caso especfico de los cuestionarios se puede encontrar una gran diversidad, ya que es uno de los instrumentos ms utilizados v. Astudillo, Avendao, Barco, Franco y Mosquera, 2. Barraza, 2. 00. 5 Garca, 2. Garca, Martnez, Riesco y Prez, 2. Marty, Lavin, Figueroa, Larrain y Cruz ,2. Solamente en dos casos el instrumento ha sido utilizado uno es el Inventario de estrs acadmico Celis, et. Polo, et. al 1. 99. Cuestionario bidimensional del estrs acadmico Barraza, 2. De la Cruz, Fuentes, Tapia, Escalante, Gil, Mayoral, Samper y Monge, 2. Este dato, por s mismo, confirma la idea de una falta de continuidad estructural en el campo. La diversidad de instrumentos, en general, y de cuestionarios, en particular, no es ms que el reflejo de la problemtica detectada en relacin con la multiplicidad de formas de conceptualizar el estrs acadmico. Con base en esta informacin se puede afirmar la existencia de una multiplicidaddiversidad de instrumentos de medicin, segundo problema estructural del campo de estudio del estrs acadmico. Igi 5 Game Pc. Sin embargo, es necesario aclarar que, en lo particular, casi todos estos instrumentos presentan unidad al disearse en la modalidad de autoinformes. La coexistencia de diversas formas de conceptualizacin del estrs y la presencia de una multiplicidaddiversidad de instrumentos de medicin reflejan la problemtica estructural del campo que trae como consecuencia una gran dispersin de datos, una falta de organizacin de los datos construidos y poca, o nula, continuidad estructural en el campo. Ante este panorama, nada halageo por cierto, es necesario tomar la decisin de presentar los resultados de las investigaciones realizadas de una manera descriptiva y un tanto enumerativa. Ojal el lector disculpe la aridez y monotona que traer como consecuencia esta forma de presentar la informacin, pero no es posible generalizar ante diferentes conceptualizaciones e instrumentos. Aspectos generales del estrs acadmico. El estrs acadmico, conceptualizado en la lnea de estresores o de sntomas, es abordado desde diferentes aspectos, como son los siguientes 1. Vulnerabilidad al estrs el 6. Navarro y Romero, 2. Presencia del estrs con relacin a la presencia del estrs algunos autores afirman que a entre los alumnos de postgrado el 1. Barraza, 2. 00. 3, b entre los alumnos de educacin media superior, lo manifiesta el 8. Barraza, 2. 00. 5 y el 1. Magaz et. al. 1. 99. Rosales, Castrilln, Crales, Fiorillo, Garca y Jimnez, 2. De la Cruz et. al. Hayward y Stoott, 1. Solamente en el caso de Barraza 2. De la Cruz et. al 2. Intensidad del estrs los estudiantes de postgrado Barraza, 2. De la Cruz et. al., 2. Barraza, 2. 00. 5 manifestaron haber presentado un estrs medianamente alto ubicado en el tercer cuartil natural, mientras que en el caso de los estudiantes de medicina se present un nivel de estrs ligero Rodrguez, 2. Solamente la primera, segunda y tercera investigaciones utilizaron el mismo baremo, mientras que la cuarta utiliz uno diferente.